Osteoartritis o también llamada artrosis, es un problema común que puede afectar a cualquier articulación del cuerpo. Es una enfermedad degenerativa, que ocurre cuando el cartílago (cartílago articular) que cubre las partes superiores de los huesos, se degenera o desgasta. Causando inflamación, dolor y en algunos casos esteofītos cuando los extremos de los huesos se frotan entre si.
La artrosis de hombro puede afectar a la articulación principal que es la glenohumeral, o una articulación más pequeña llamada acromioclavicular donde la parte superior del omóplato se encuentra en la clavícula.
Suele ser muy dolorosa y hace difícil la realización de ciertas actividades cotidianas como lanzar una pelota o alcanzar algún objeto de alto, ya que el hombro está implicado en casi todos los movimientos del brazo.
¿Qué es la artrosis de hombro?
El hombro se compone de dos articulaciones, que son la articulación acrimioclavicular situada en la porción externa de la clavícula, y la glenohumeral compuesta por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea. La artrosis de hombro es más común que se encuentre en la articulación acriomioclavicular.
Causas de artrosis de hombro
El cartílago articular se vuelve delgado y pueden formar espuelas (osteofitos) de hueso extra que alteran la forma de la articulación y afecta como se mueve.
Se presenta con mayor frecuencia en personas con mas de 50 años y en personas jóvenes suelen presentar lesiones o traumas previas, como un hombro fracturado o dislocado. También puede ser hereditaria.
No se sabe con exactitud la causa exacta de la artrosis de hombro, pero se dice puede ser el resultado de lesiones anteriores o estrés anormal, como por ejemplo:
- Traumatismos en el hombro. Huesos rotos, dislocaciones, lesiones graves o una cirugía pueden causar daño a la articulación del hombro y eventualmente conducir a la artrosis de hombro.
- Estrés articular o lesión crónica. Personas cuyos estilos de vida o trabajo requieren mucho del levantamiento de objetos por encima de la cabeza, o de lanzar, uso de martillo, cortar madera, etc., pueden experimenrar pequeños traumas en las articulaciones del hombro, que las hacen más propensas al desarrollo de artrosis de hombro.
- Edad. La artrosis de hombro comúnmente afecta a las personas de 50 años o más, ya que con el tiempo el hombro suele desgastarse y el cartílago adelgazarse volviéndose menos flexible.
- Defecto congénito o enfermedad. Una mala alineación ósea, provoca que las personas sean más propensas a luxaciones de hombro, pudiendo aumentar el riesgo de desarrollo de artrosis de hombro.
- Género. Es más común en las mujeres.
- Genética. La probabilidad de sufrir artrosis de hombro está relacionado con la genética,. Por ejemplo, una mujer cuya madre padece de artrosis de hombro tiene mas probabilidades.
Síntomas de la artrosis de hombro
Como el mayoría de las osteoartritis, la presencia de dolor es el síntoma clave. Una persona con osteoartritis de hombro es probable que presente dolor al mover el brazo, incluso presentar dolor mientras duerme.
Otro síntoma pueden ser la limitación del movimiento. Esta limitación ocurre cuando se trata de mover el brazo. Al mover el brazo pueden producirse un sonido tipo chasquido o crujido.
Los síntomas de la artrosis de hombro suele progresar gradualmente, y en ocasiones suele mejorar, para después volver.
Diagnóstico
Para el diagnóstico de la artrosis del hombro, se inicia con la toma del historial médico y un examen físico para evaluar el dolor, la sensibilidad y pérdida de movimiento, y la búsqueda de otros signos en los tejidos circundantes.
Algunas pruebas que pueden ser necesario o pedidas por el médico para el diagnostico de la artrosis de hombro pueden ser:
- Radiografías
- Exámenes de sangre (para excluir otras enfermedades)
- Análisis de líquido sinovial
- Resonancia magnética
¿Cómo de trata la artrosis de hombro?
La artrosis de hombro es una enfermedad degenerativa que no puede ser revertida. Se utilizan una variedad de tratamientos para controlar el dolor y ayudar a retardar la progresión de la enfermedad.
El primer tratamiento de la artrosis de hombro, no implica cirugía, y son:
Modificaciones de actividades
La realización de algunas actividades y algunos ejercicios agravaran la articulación del hombro. Es posible que necesite evitar ciertas actividades para evitar el dolor. Actividades o ejercicios que implique el uso intenso del hombro puede que tengan que ser evitadas por completo.
Descanso de la articulación del hombro
Esto podría implicar el cambio de mover el brazo al realizar actividades cotidianas como por ejemplo, utilizar ropa que se cierra por enfrente en lugar de ropa que se pone por encima de la cabeza.
Terapia física y ejercicios de rango de movimiento
La terapia física se centra en estirar y fortalecer los músculos. Esta terapia debe de ser asignada por el médico. Los ejercicios se utilizan para aumentar la flexibilidad.
Tratamiento médico
La toma de ciertos medicamentos se utilizan para el alivio de síntomas y disminuir la progresión de la artrosis de hombro. Algunos de ellos son:
Toma de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Pacientes con dolor moderado a severo pueden beneficiarse de la toma de estos medicamento como la aspirina, ibuprofeno, naproxeno, que reducirán la inflamación y el dolor.
Analgésicos tópicos
La aplicación de cremas sobre el hombro pueden estimular terminaciones nerviosas y ayudar a distraer el cerebro del dolor.
Toma de suplementos de glucosamina con condroitina
Estos ingredientes se encuentran naturalmente en el cartílago del cuerpo y mucho se dicen que estos suplementos ayudan al alivio.
Inyecciones
Las inyecciones esteroideas pueden ser útiles, especialmente en casos de artrosis de hombro acromioclavicular.
Cirugía de hombro – Operación de hombro
Si los tratamientos no quirúrgicos no funcionan, se pueden recomendar la cirugía realizada por un especialista en hombro. Los tratamientos quirúrgicos incluyen:
- Artroplastia total de hombro. Cirugía de prótesis de hombro. El reemplazo del hombro entero con una articulación artificial se realiza generalmente para artrosis de hombro en la articulación glenohumeral.
- Sustitución de cabeza del húmero
- Artroplastia de resección. Remoción de una pequeña pieza del extremo de la clavícula.
Contáctanos para conocer el costo de prótesis de hombro.
Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad de la artritis y el grado de síntomas.
Si padece o cree padecer de artrosis hombro, considere acudir con un especialista de hombro.