Un desgaste de cartílago en la rodilla pueden ser el resultado de una lesión repentina, como una lesión deportiva, o un desgaste gradual ocurrido por osteoartritis o artrosis de rodilla.
¿Qué es el cartílago articular?
El cartílago articular es un tejido conectivo suave que cubre los extremos de los huesos y ayuda a las articulaciones a moverse con suavidad. Aunque es de un material resistente y flexible este puede dañarse con facilidad. Este tejido actúa como un cojín entre los huesos de las articulaciones.
Síntomas de desgaste de cartílago en la rodilla
Personas que experimentan de desgaste de cartílago en la rodilla pueden experimentar síntomas como:
- Inflamación
- Dolor
- Rigidez
- Limitación del movimiento
Causas de desgaste de cartílago
- Golpe directo. Si la articulación de la rodilla recibe un fuerte impacto, por una mala caída o un accidente de auto, el cartílago de la rodilla puede resultar dañado. Los deportistas presentan un mayor riesgo de desgaste de cartílago en la rodilla, especialmente aquellos que practican deportes de alto impacto como el futbol americano.
- Sobrepeso u obesidad. Una articulación que experimenta estrés por largos periodos puede resultar dañada. Personas con problemas de sobrepeso u obesidad son más propensos a dañar su rodillas, simplemente porque el cuerpo esta en un grado alto de estrés, causando un desgaste gradual y dando como resultado osteoartritis.
- Falta de movimiento. Las articulación necesitan de movimiento regular para mantenerse sanas. Someterse a largos periodos de inactividad o inmovilidad aumentan el riesgo de desgaste de cartílago en la rodilla.
- Inestabilidad de las articulaciones. Una articulación inestable significa que los ligamentos han sido lesionados, lo que hará que la articulación se mueva demasiado. Todo movimiento extra pueden ir dañando lentamente el cartílago de las articulaciones.
- Personas mayores suelen tener menos cartílagos.
- Enfermedades como osteoartritis y la artritis inflamatoria pueden dañar directamente las superficies del cartílago
- Desalineación ósea. Problemas de alineación corporal pueden desgastar ciertas articulación más rápido.
¿Debo consultar con un especialista en rodilla?
Si se ha lesionado la articulación, puede iniciar tratando con autocuidados. Esguinces y un daño menor del cartílago pueden mejorar por si solos en algunos días o semanas.
Un daño severo de cartílago probablemente no mejorar, y si este no es tratado pueden ocasionar más daños.
Acuda con un especialista si:
- Ni pueden mover la articulación de la rodilla correctamente
- Los analgésicos de venta libre no controlan su dolor
- No puede poner peso sobre sus rodillas
- La rodilla se ve torcida o tiene protuberancias inusuales
- Presenta entumecimiento, decoloración en la rodilla
- Sus síntomas no mejorar con autocuidado en unos pocos días
Diagnóstico de daño de cartílago
Después de un examen físico, se pueden necesitar de algunas pruebas de diagnóstico como:
- Imágenes de resonancia magnética. Crea imágenes detalladas del cuerpo.
- Artroscopia de rodilla. Se inserta en la rodilla un instrumento para la examinación de la articulación. Este procedimiento ayuda a determinar la extensión del daño de cartílago.
Tratamiento
Se puede iniciar con un tratamiento conservador no quirúrgico que pueden incluir:
- Terapia física
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
- Inyecciones de exteriores
Personas que no respondan a este tipo de tratamiento pueden necesitar de cirugía. Hay varias opciones de cirugía, que dependerá de una serie de factores, como la edad y nivel de actividad física de la personas, tamaño de la lesión y el tiempo que ocurrió después de la lesión.
Algunas técnicas quirúrgicas, incluyen:
- Sustitución del cartílago dañado con cartílago sano tomado de otra parte de la articulación
- Prótesis total de rodilla. Por lo regular es utilizada en casos graves de desgaste de cartílago de rodilla.
Complicaciones de daño articular
Si un desgaste de rodilla no es tratado, puede llega a causar problemas de movilidad y dolor de rodilla que empeorará lentamente. Todos los pequeños defectos en el cartílago pueden eventualmente progresar a osteoartritis.