El dolor de rodilla es una queja muy común que afecta a muchas personas. El dolor de rodilla puede ser el resultado de una lesión o por consecuencia de condiciones médicas como artritis, gota o incluso alguna infección.
La articulación de la rodilla es particularmente vulnerable a daños y al dolor. Es mas probable padecer de dolor de rodilla a medida que se envejece, en personas son exceso de peso y en deportistas.
Algunas veces, el dolor de rodilla es tan intenso al caminar, que pacientes requieren de sillas de ruedas para poder moverse.
Causas de dolor de rodilla
La rodilla es una de las articulaciones más propensas a sufrir de alguna lesión. Su estructura y componentes ponen en riesgo a diferentes tipos de lesiones, dando lugar a dolor y pérdida de la función.
Una lesión de rodilla puede ocurrir de repente, como el resultado de un golpe, caída o por movimientos repetitivos.
Las lesiones más comunes que pueden causar dolor de rodilla incluyen:
- Lesión del ligamento cruzado anterior. Uno de los cuatro ligamentos de rodilla que proporciona estabilidad a la rodilla. Normalmente este ligamento se ve afectado por cambios bruscos de dirección con la rodilla. Este tipo de lesión se ve frecuentemente en ciertos deportes.
- Daño de meniscos. El menisco es el cartílago que actúa como amortiguador entre el fémur y la tibia. Un menisco puede romperse repentinamente después de una torcedura de la articulación de la rodilla.
- Tendinitis. Ocurre cuando hay inflamación o irritación del tendón alrededor de la rótula. Afecta a deportistas que corren, esquían o su deporte implica la realización de saltos y tensión de las rodillas.
- Bursitis. Repetitivos movimientos con la rodillas por largos periodos puede causar una acumulación de líquido sobre la articulación de la rodilla.
- Luxación de rótula. La rotula cubre la parte anterior de la rodilla. Ocurre cuando una lesión hace que la rótula se mueva fuera de posición. El movimiento de la rótula es siempre visible y, a menudo, muy doloroso.
Ciertas condiciones médicas también pueden dar lugar a dolor de rodilla. El dolor de rodilla es comúnmente el resultado de cualquier forma de artritis como:
- Osteoartritis. Es la forma más común de artritis. La osteoartritis es una enfermedad crónica que se caracteriza por la ruptura del cartílago que protege los extremos de los huesos. La desintegración del cartílago hace que los huesos se rocen entre si, causando dolor, rigidez y perdida del movimiento. La rodilla es la articulación más afectada por la osteoartritis.
- Artritis reumatoide. Es una enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones que se produce cuándo el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error la membrana que recubre las articulaciones llamada membrana sinovial. Teniendo como resultado daño a las articulaciones, dolor, hinchazón y discapacidad. Además, de las rodillas la artritis reumatoide afecta a las articulaciones como las muñecas, codos, pies y tobillos.
- Gota. La gota es una forma de artritis que se produce cuando exceso de ácido úrico se deposita en forma de cristales en los tejidos del cuerpo incluyendo las articulaciones. Para muchas personas el principal dolor de la gota es el dolor e inflamación del dedo gordo del pie y ataques posteriores pueden ocurrir en otras articulaciones incluyendo la rodilla.
- Artritis infecciosa. La artritis infecciosa se refiere a la artritis causado por una infección dentro de la articulación de la rodilla. Es causada normalmente por bacterias que se propagan a través del torrente sanguíneo a la articulación.
- Espondilitis anquilosante. Es una forma de artritis que afecta principalmente a la columna vertebral , pero en algunas personas, especialmente en jóvenes, puede comenzar con dolor e inflamación de la rodilla en vez de la columna vertebral.
Tratamientos
El tratamiento utilizado dependerá de lo que este causando el dolor de rodilla, pero puede incluir:
- Ejercicios para fortalecer y aliviar el dolor de la rodilla.
- Cuando los medicamentos orales no alivian el dolor de rodilla, la aplicación de algunas inyecciones de acido hialurónico y corticosteroides pueden ayudar.
- Fármacos anti-inflamatorios no esteroides, analgésicos, corticosteroides o antirreumáticos pueden ser utilizados para tratar el dolor de rodilla.
- Cirugía de rodilla. Si ya se intentaron diferentes tratamientos y el dolor de rodilla parase no ceder una cirugía de rodilla puede ser necesaria. Reemplazo total de la articulación, artroscopia, osteotomía son algunas de la cirugía que se pueden realizar en la rodilla.