La fractura de rodilla se refiere a cualquier fractura en los huesos de la articulación de la rodilla. Las fracturas de rodilla son huesos fisurados o rotos, ya sea en dos partes o en múltiples partes. Las causas más comunes de fracturas son las caídas, accidentes automovilísticos y lesiones deportivas. Existen diferentes tipos de fracturas que pueden ocurrir en los hueso de la articulación de la rodilla. Una de las más comunes es la fractura de rótula, que es el hueso redondo situado en la parte delantera de la rodilla.
En todos los casos, el diagnóstico y tratamiento adecuado es fundamental para restaurar la función de la rodilla. La articulación de la rodilla es una de las articulación mas usadas en el cuerpo humano, formada por la rótula, tibia y fémur.
Síntomas y signos de fractura de rodilla
Siempre que haya una fractura de hueso, habrá dolor crónico. La fractura de rodilla no es diferente. Algunos de los síntomas y signos de las fracturas de rodilla pueden incluir:
- Dolor al flexionar la rodilla o que puede empeorar con el movimiento
- Inflamación de rodilla
- Sensibilidad
- Incapacidad para caminar
- Deformidad obvio de la zona afectada
- Hematomas alrededor de la rodilla
Causas de fractura
Hay diferentes causas que pueden fracturar una rodilla como por ejemplo:
- Caídas repentinas
- Golpes fuertes y directos en la articulación de la rodilla
- Lesiones deportivas
- Uso excesivo de la articulación
- Lesiones de otros huesos y músculos alrededor de la rodilla
Tipos de fracturas de rodilla
Las fracturas de rodilla pueden ser fracturas de la rótula, cóndilos femorales, eminencia tibial, tuberosidad de la tibia y meseta tibial, por fuerzas indirectas o directas
Fractura de rótula
Una fractura de rótula pueden ocurrir en cualquier parte de la rótula y la severidad pueden variar desde una grieta superficial a una fractura que divide al hueso en dos o múltiples partes.
Algunos de los síntomas comunes de una fractura de rodilla en la rótula incluyen dolor agudo alrededor de la rótula y cuando se dobla la rodilla y la zona lesionado pueden estar inflamada o roja.
La fractura de rótula pueden ser:
- Estable. Todas las partes de hueso están alineadas.
- Desplazada
- Triturada
- Fracturas abiertas
Tipos de fracturas de rótula
Fractura de cóndilos femorales
El cóndilo femoral es una bola situada en el extremo del fémur. Se encuentran presentes 2 en cada pierna conocidos como cóndilos femorales medial y lateral. Cuando hay fractura en la parte del cóndilo, se le conoce como fractura del cóndilo femoral.
La forma más común de esta fractura es por saltos de gran altura.
Las fracturas de cóndilo femoral pueden ser:
- Supracondílea
- Intercondiliar
- Condiliar
- Coronal
Eminencia tibial
Este tipo de fractura pueden ser causada por accidentes, por un golpe en la tibia proximal cuando se flexiona la rodilla, o si la rodilla se extiende demasiado. Se requiere de una energía muy alta para causar la lesión, se produce como resultado de altas cantidades de tensión colocada sobre el ligamento cruzado anterior.
La incidencia de esta fractura es mayor en adolescentes, normalmente se observa entre las edades de 8 a 14 años, debido a la inmaduras esquelética.
Tuberosidad tibial
Las fracturas de tuberosidad tibial son poco frecuentes y pueden afectar a los adolescentes físicamente activos. Este tipo de fractura es común en actividades que implican una potente contracción de los extensores de la rodilla.
Meseta tibial
La meseta tibial es una de las áreas de soporte de carga mas criticas en el cuerpo humano. Las fracturas en la meseta tibial afectan la alineación, estabilidad y movimiento de la rodilla. La detección temprana y el tratamiento adecuado para este tipo de fractura es de gran importancia para minimizar a discapacidad del paciente y reducir el riesgo de complicaciones.
Las fracturas de meseta tibial se clasifican en 6 diferentes tipos basados por el patrón de fractura y anatomía del fragmento.
Tipo I. Separación pura
Tipo II. Separación combinada
Tipo III. Hundimiento central
Tipo IV. Fracturas de cóndilo medial
Tipo V. Fracturas de bicondileas
Tipo VI. Fracturas de meseta con dislocación de la metafisis y la diáfisis
Diagnóstico
Durante el examen físico, el médico inspeccionara la zona afectada por la ternura, inflamación, deformidad o una herida abierta. Las radiografías por lo general pueden determinar la ubicación y extensión de la fractura. En algunos casos, se pueden recomendar la realización de imágenes mas detalladas como una tomografía computarizada o resonancia magnética.
Tratamiento
El tratamiento para fracturas de rodilla pueden depender de la gravedad de la lesión. Una rodilla gravemente quebrada pueden requerir de cirugía para la implantación de dispositivos para mantener las partes alineadas en el proceso de curación. Otras fracturas de rodilla pueden ser tratadas mediante la utilización de férulas o yeso.
Prevención
La articulación de la rodilla se compone de 4 huesos. Estos son el fémur, tibia proximal. Peroné y rotula proximal. Algunas formas de proteger las rodilla y prevenir fracturas futuras son:
- Uso de rodilleras deportivas durante la realización de deportes de contacto
- Construcción de fuerza en las rodillas con el ejercicio
- Pérdida de peso para aliviar la presión innecesaria sobre la articulación
- Cuidado de otras condiciones que pueden afectar a las rodillas