¿Crees padecer de infección de prótesis de rodilla?
Las prótesis de rodilla son unos de los procedimientos realizados con más frecuencia. Para la mayoría de los pacientes, la prótesis de rodilla ayuda a aliviar el dolor y los ayuda a vivir una vida más activa y completa.
No obstante, el procedimiento quirúrgico no viene sin riesgos. Un pequeño porcentaje de los pacientes que se someten al procedimiento, pueden desarrollar una infección de prótesis de rodilla después de la cirugía.
El objetivo de este artículo es el de ayudar a los pacientes a entender el porqué de la infección de prótesis de rodilla, cuáles son sus signos y síntomas, cómo se trata, y cómo prevenir infecciones.
Causas de la infección de prótesis de rodilla
Una infección de prótesis de rodilla puede suceder en el momento de la cirugía, o en cualquier momento, desde semanas hasta años después de la cirugía.
Las formas más comunes en que las bacterias entran al cuerpo incluyen cortadas o raspones en la piel, procedimientos dentales mayores (tal como extraer una muela), y a través de heridas quirúrgicas.
Algunas personas se encuentran en mayor riesgo de desarrollar infecciones después de que se les coloca una prótesis de rodilla.
Algunos factores que incrementan el riesgo:
Síntomas de la infección de rodilla
- Incremento del dolor en la rodilla.
- Inflamación.
- Enrojecimiento alrededor de la herida.
- Pus en la herida.
- Fiebre, escalofríos y sudoración nocturna.
- Fatiga.
Tratamiento de la infección de prótesis de rodilla
No quirúrgico
En algunos casos, solo el tejido alrededor de la articulación se infectan, y la infección no se ha esparcido profundamente hacia la articulación artificial. Estas son llamadas infecciones superficiales. En estos casos con el uso de antibióticos se puede tratar.
Tratamiento quirúrgico
Las infecciones que van más allá del tejido superficial y consiguen acceso hacia la articulación artificial la mayoría de las veces requieren de tratamiento quirúrgico.
- Debridación. Cuando una infección se capta de forma temprana, con un lavado quirúrgico tiende a ser suficiente.
- Cirugía en etapas. En general, mientras más tiempo ha estado la infección, más difícil es decurar sin remover el implante. La cirugía a dos etapas consta de:
- Etapa 1: Remover el implante, lavar la articulación y tejidos blandos, acomodar un espaciador y utilizar antibióticos. Se necesitan al menos 6 semanas utilizando los antibióticos.
- Etapa 2: Una vez terminado el tiempo de los antibióticos, se evalúa al paciente para un reemplazo total de la articulación. En esta cirugía, el médico removerá el espaciador y colocará la nueva prótesis de rodilla.
Prevención
Algunas medidas que se pueden seguir para evitar una infección de prótesis de rodilla incluyen:
- Uso de antibióticos antes y después de la cirugía.
- Procurar que el tiempo de cirugía sea corto, y que haya un mínimo de personal en el quirófano.
- Uso estricto de técnicas e instrumentos estériles.
- Análisis bacteriano nasal para evitar colonizaciones de bacterias.