¿Qué es la osteoartritis?
La osteoartritis, también conocida como artrosis «por uso y desgaste», es una enfermedad frecuente en las personas de mediana edad. El desarrollo de la enfermedad es lento y el dolor empeora con el paso del tiempo. Aunque no existe una cura, hay muchas opciones de tratamiento disponibles, que ayudan a controlar el dolor, mantenerse activo y llevar adelante una vida satisfactoria.
¿Qué es la osteoartritis de rodilla?
La osteoartritis de rodilla es la enfermedad degenerativa más común de la rodilla. Una rodilla sana puede flexionarse y enderezarse sin dificultad, gracias a un tejido blando y resbaladizo llamado cartílago articular, que cubre, protege y amortigua los extremos de los huesos que forman la rodilla. Entre estos huesos, hay dos meniscos (cartílagos) en forma de C que actúan como «amortiguadores» de la articulación de la rodilla. La osteoartritis desgasta estos cartílagos.
¿Cómo se presenta la osteoartritis de rodilla?
La osteoartritis se presenta con el paso del tiempo. Al desgastarse, el cartílago se deteriora y se pone áspero. Entonces, cuando usted se mueve, siente dolor en la zona que no está protegida por el cartílago. Cuando el cartílago se desgasta por completo, los huesos se frotan una contra otro. Y, para compensar la pérdida de cartílago, los huesos dañados pueden comenzar a crecer y formar dolorosos espolones.
Síntomas de la osteoartritis de rodilla
El dolor de rodilla y la rigidez son los síntomas más frecuentes de la osteoartritis de rodilla. En general, los síntomas empeoran por la mañana o luego de un período de inactividad.
¿Qué causa la osteoartritis de rodilla?
- Edad. La capacidad del cartílago de repararse puede disminuir con la edad. La osteoartritis normalmente afecta a las personas de mediana edad y mayores.
- Herencia. Se ha observado una vinculación entre ciertos genes y la osteoartritis. Algunas características hereditarias, como tener las piernas arqueadas, las rodillas juntas o laxitud articular, pueden aumentar su riesgo de tener esta enfermedad.
- Peso. Cuanto mayor es su peso, mayor es el peso que soportan las articulaciones de sus rodillas.
- Lesiones. Una lesión previa de la rodilla, como una lesión deportiva, puede causar osteoartritis en el futuro.
- Uso excesivo. Las personas que deben arrodillarse o agacharse, levantar objetos pesados y caminar como parte de su trabajo, son más vulnerables a las lesiones por tensión reiterada en la rodilla. Esto hace que sean más propensas a desarrollar osteoartritis.
- Otras enfermedades. Si tuvo otros problemas en la rodilla, como gota, infección o enfermedad de Lyme, tiene un mayor riesgo de presentar osteoartritis.
¿Es mejor realizar un diagnóstico temprano?
Como la osteoartritis empeora con el transcurso del tiempo, cuanto antes inicie el tratamiento mejor será el resultado. Después de analizar sus síntomas y antecedentes médicos, se puede indicarle radiografías para confirmar la presencia de osteoartritis. Las radiografías muestran si el daño al cartílago ha reducido el espacio articular que separa los huesos de la rodilla.
Tratamiento para la osteoartritis de rodilla
El tratamiento de la osteoartritis de rodilla consiste en desarrollar un plan de tratamiento personalizado para aliviar el dolor y reducir la rigidez de la articulación, en los que puede incluir:
Cambios en el estilo de vida
Si el dolor no interfiere con su vida diaria, es posible que se le recomiende hacer primero algunos cambios en su estilo de vida para proteger sus articulaciones y reducir el avance de la enfermedad.
- Ejercicio. Si regularmente hace ejercicios de alto impacto (como correr o practicar deportes competitivos), puede disminuir la tensión de su rodilla sustituyéndolos por ejercicios de bajo impacto. Caminar, andar en bicicleta y nadar son buenas opciones de actividades de bajo impacto.
- Pérdida de peso. Si tiene sobrepeso, perder tan sólo algunos kilos puede marcar una gran diferencia en el nivel de tensión que soporta la articulación de su rodilla.
- Fisioterapia. Algunos ejercicios específicos pueden mejorar la amplitud de movimientos de su rodilla y fortalecer los músculos de su pierna que dan sostén a la articulación. Los dispositivos de ayuda, como aparatos ortopédicos, férulas o insertos para calzado, también ayudan a disminuir la tensión de la articulación.
Medicamentos
Si el dolor afecta su rutina diaria, o no se alivia con los métodos iniciales, el médico puede incorporar algún medicamento a su plan de tratamiento.
- Acetaminofén. Aunque no reduce la hinchazón, el acetaminofén puede aliviar el dolor leve con pocos efectos secundarios.
- Medicamentos antiinflamatorios no-esteroidales. Fármacos como la Aspirina y el Ibuprofeno reducen el dolor y la hinchazón.
- Suplementos alimenticios. Algunos suplementos de venta sin receta, como la glucosamina y el sulfato de condroitina, pueden aliviar el dolor en algunas personas.
- Inyecciones de esteroides. La cortisona es un poderoso antiinflamatorio que se inyecta directamente en la articulación de la rodilla.
- Viscosuplementos. Esta terapia de inyecciones puede aliviar los síntomas de la artrosis en pacientes que no responden a otras opciones no quirúrgicas. Es un procedimiento médico durante el cual se inyecta fluido lubricante en una articulación. Mediante la adición de ácido hialurónico al fluido articular existente de una rodilla osteoartrítica, el objetivo de la viscosuplementación es facilitar un mejor movimiento de la rodilla, reducir el dolor, y tal vez la progresión lenta de la osteoartritis.
Tratamiento quirúrgico para osteoartritis de rodilla
Se puede considerar realizar una cirugía para el tratamiento de osteoartritis de rodilla si su dolor empeora y le provoca incapacidad. Dos de los cirugías que pueden ser realizadas en casos de osteoartritis de rodilla son:
- Artroscopia de rodilla. Este procedimiento puede emplearse para eliminar pequeños trozos de cartílago desprendido o rasgado, o para alisar la superficie del cartílago desgastado. Cuanto más avanzada esté la artrosis, menos eficaz es la artroscopia. Osteotomía. Se realiza un corte en los huesos que rodean la rodilla para realinearlos y eliminar la presión en la articulación de la rodilla. Reemplazo de la articulación.
- El reemplazo de la articulación puede ser total o parcial. Se extrae la articulación completa de la rodilla o partes dañadas y se sustituyen por un dispositivo artificial (prótesis total de rodilla o parcial)
Si crees que puedes estar padeciendo de osteoartritis de rodilla, buscas tratamiento o ya haz probado de terapias alternativas como la acupuntura y no te ha dado resultados. El Dr. Alejandro Pérez es especialista en rodillas. Ofrece atención y cuidado a pacientes de todas las edades personalizando el plan de tratamiento adecuado para usted.
Se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. (CMOT) y es miembro de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). Además cuenta con una sub-especialidad en Artroscopia Articular y Medicina Deportiva realizada en el Hospital Quirón de Barcelona España.