Una rodilla inflamada se produce por exceso de líquido acumulado en o alrededor de la articulación de la rodilla que puede evidenciar una problema en la rodilla.
La rodilla inflamada pueden ser el resultado de un trauma, lesiones por exceso de uso, enfermedad o afección subyacente. Puede aparecer de manera repentina o gradual, y puede causar limitaciones en el movimiento.
Una lesión menor que cause una rodilla inflamada muchas veces pueden tratarse con medicamentos y técnica RICE, por sus siglas en ingles.
Signos y síntomas
La inflamación de la rodilla pueden limitar la flexibilidad y la función de la rodilla. Dependiendo de la condición subyacente, la rodilla inflamada puede no experimentar síntomas o puede haber:
- Hinchazón
- Rigidez
- Dolor
¿Qué causa una rodilla inflamada?
La rodilla tiene una cápsula que contiene un líquido sinovial que nutre y lubrica la articulación de la rodilla para que esta se pueda mover sin problemas. La rodilla inflamada, por lo general se desarrolla cuando existe exceso de líquido acumulado dentro de la cápsula articular.
Causas de rodilla inflamada
La inflamación de rodilla puede resultar de una lesión, sobrecarga crónica o por alguna enfermedad. Algunas de las causas más comunes que causan rodilla inflamada son:
Lesión de rodilla
Traumatismos en los huesos, ligamentos, tendones, cavidades, meniscos o el cartílago de la rodilla pueden causar inflamación.
- Ruptura de ligamentos, en espacial el ligamento cruzado anterior
- Desgarros de meniscos
- Irritación por uso excesivo
- Huesos rotos
Enfermedades y afecciones
Enfermedades o condiciones subyacentes pueden producir la inflamación de rodilla.
Osteoartritis de rodilla
La osteoartritis de rodilla es la degeneración del cartílago que puede dar lugar a una sobreproducción de líquido en la articulación causando que la rodilla se hinche. La rodilla inflamada puede desarrollarse gradualmente, y el líquido puede aparecer y desaparecer. La rodilla inflamada por osteoartritis, por lo general se acompaña de dolor.
Bursitis
En el cuerpo tenemos pequeñas bolsas llenas de líquido, llamadas Bursa. Estos sacos se encuentran entre los huesos y los tejidos blandos para reducir la fricción. Si se produce una fricción excesiva en ellos, estos se inflaman.
Una Bursa inflamada pueden llenarse con exceso de líquido y causar inflamación o agua en la rodilla.
Uno de los tipos más comunes de bursitis es la bursitis prerotuliana.
Gota
Gota es la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico. La inflamación de la rodilla por gota puede ocurrir rápidamente y puede estar acompañada de dolor insoportable, rojez y calor en el área de la rodilla.
Infección
Las infecciones pueden producir un aumento en la cantidad de flujo producido por la articulación dando como resultado una rodilla inflamada. Normalmente, esto es ocasionado después de una cirugía o corte profundo en la articulación de la rodilla, o por infecciones que se pueden propagar a la rodilla. Infecciones de este tipo son muy difíciles de combatir, y a veces requiere de cirugía.
Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta al revestimiento de las articulación, la artritis pueden causar inflamación, rigidez, dolor, sensibilidad y enrojecimiento. Por lo regular, los síntomas ocurren en ambas articulación, por lo que si una rodilla se ve afectada, es probable que la otra también se vea afectada.
A pesar, que la artritis reumatoide es más común en manos y muñecas, también pueden presentarse en las rodilla.
Médicos y profesionales de la salud que pueden ayudar durante el tratamiento son los reumatólogos y cirujanos ortopédicos.
Tendinitis rotuliana
Es la irritación del tendón rotuliano que pueden causar inflamación leve en la parte delantera de la rodilla.
Quistes de Baker
Inflamación en la parte posterior de la rodilla pueden ser un indicativo de un quiste.
Tumor
Aunque es poco frecuente, un tumor benigno o maligno pueden causar inflamación de rodilla. Un tumor de rodilla pueden acompañarse de dolor que es mas predecible por las noches, sudores nocturnos, fiebre y pérdida de peso.
Factores de riesgo
- Edad
- Deportistas son más propensos a experimentar lesiones de rodillas causantes de rodilla inflamada.
- Exceso de peso pueden poner más tensión de la que debería en la articulación de la rodilla, lo que contribuye a la degeneración de los tejidos y sobrecarga, pudiendo conducir a una rodilla inflamada. La obesidad aumenta el riesgo de osteoartritis, que es una de las causas más comunes de rodilla inflamada.
Tratamiento
El tratamiento dependerá de lo que este causando la inflación de la rodilla, la gravedad y el historial médico.
Tratamiento no quirúrgico
En algunos casos, puede tratarse una rodilla inflamada con medicamentos orales para el alivio de la inflación u el dolor. Otro tipo de tratamiento no quirúrgicos es la aplicación de inyecciones de esteroides directamente en la rodilla.
Tratamientos quirúrgicos
- Artorcentesis. Es el retiro del líquido acumulado de la rodilla mediante la aspiración de este.
- Artroscopia de rodilla. Es una procedimiento no invasivo, donde se insertan herramientas mediante pequeñas incisiones, que permiten eliminar tejido suelto o reparar el daño de la rodilla.
- Reemplazo e la articulación. Si la carga de peso en la articulación de la rodilla se vuelve intolerables, es posible que se requiera de una cirugía de reemplazo de rodilla.
¿Debo de acudir con un médico especialista en rodillas?
Puede ser necesario acudir con el médico si:
- La rodilla no se pueden enderezar o flexionar por completo
- Dolor que no sede con medicamentos para el dolor de venta libre
- La rodilla no soporta el peso
- Si la zona de la rodilla está caliente y roja
- Presencia de fiebre
- La rodilla inflamada persiste por más de 3 días