El adormecimiento o entumecimiento es una sensación en la cual se puede experimentar poca o ninguna sensación en las piernas y brazos. El adormecimiento puede ser una condición temporal o un síntoma progresivo que no debemos de pasar desapercibido.
Síntoma del adormecimiento
El principal síntoma del entumecimiento es la pérdida de la sensibilidad. Puede no sentir la posición de sus piernas o brazos, ya que afecta el sentido del tacto y el equilibro.
Mientras que la pérdida de sensibilidad es el principal síntomas de adormecimiento, también se pueden experimentar sensaciones como:
- Picazón
- Sensación de hormiguitas o agujas
- Debilidad
- Estremecimiento
¿Qué causa adormecimiento de piernas y brazos?
El adormecimiento de piernas y brazos puede ser causado por diferentes condiciones o trastornos. A menudo es causado por daño, irritación o compresión de nervios. A continuación, te presentamos algunos padecimientos causantes de adormecimiento de piernas y brazos.
Nervio pellizcado o radiculopatía
La radiculopatía es un nervio pellizcado en la columna vertebral. Se produce con cambios en los huesos circundantes y cartílagos por desgaste, o por lesión. Estos cambios pueden causar presión sobre una raíz nerviosa. Una raíz nerviosa es la parte de cada nervio espinal que sale de su médula espinal y pasa por una abertura en su columna vertebral.
Cuando sus raíces nerviosas se comprimen, pueden inflamarse, causando entumecimiento, debilidad y dolor. El tratamiento oportuno y apropiado puede reducir estos síntomas.
Disco herniado
La columna vertebral está compuesta por una columna de huesos llamada vértebras, que están amortiguadas por pequeñas almohadillas de cartílago llamadas discos. Estos discos absorben el choque y permiten que la columna vertebral se mueva. Los discos tienen dos capas: una capa interior, llamada núcleo, y una capa externa, llamada anillo. Una hernia de disco es una condición que se produce cuando el núcleo empuja a cabo a través del anillo y comprime una de las raíces nerviosas en la columna vertebral. Cuando el nervio se comprime, puede causar debilidad o entumecimiento que comienza en la espalda y viaja por la longitud de la pierna.
Estenosis espinal
La columna vertebral es una columna de huesos llamada vértebras que proporcionan estabilidad y apoyo para la parte superior del cuerpo. Nos permite girar y girar. Los nervios espinales pasan por las aberturas de las vértebras y conducen señales desde el cerebro hasta el resto del cuerpo. El hueso y los tejidos circundantes protegen estos nervios. Si están dañados o alterados de alguna manera, pueden afectar funciones como caminar, equilibrar y sentir.
La estenosis espinal es una condición en la cual la columna vertebral se estrecha y comienza a comprimir la médula espinal. Este proceso suele ser gradual. Si el estrechamiento es mínimo, no se producirán síntomas. Demasiado estrechamiento puede comprimir los nervios y causar problemas. La estenosis puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral. La cantidad de la columna vertebral afectada puede variar.
Síntomas
Los síntomas de la estenosis suelen progresar con el tiempo, a medida que los nervios van comprimiendo.
- Dolor de espalda inferior mientras está parado o caminando
- Debilidad o entumecimiento en las piernas o brazos
- Problemas de equilibrio
Espondilosis cervical
Espondilosis cervical, también conocida como osteoartritis cervical o artritis del cuello, es una afección común relacionada con la edad que afecta las articulaciones y los discos en el cuello. Se desarrolla a partir del desgaste de cartílago y los huesos que se encuentran en la columna cervical, que se encuentra en el cuello.
Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central. El sistema inmunitario ataca a la mielina, que es la capa protectora alrededor de las fibras nerviosas. Esto causa inflamación y tejido cicatricial, o lesiones. Esto puede hacer que sea difícil para su cerebro enviar señales al resto de su cuerpo.
Dos de los síntomas más comunes son la fatiga y la dificultad para caminar.
La dificultad para caminar puede ocurrir por una serie de razones como:
- Entumecimiento de las piernas o los pies
- Dificultad de equilibrio
- Debilidad muscular
- Espasticidad muscular
¿Debo de acudir con el médico?
La sensación de adormecimiento de piernas y brazos puede ser un síntomas leve, que en algunas ocasiones es inofensivo, pero otras veces puede poner en riesgo la vida.
Busque atención inmediata, si además de adormecimiento de las extremidades presenta síntomas como:
- Incapacidad de caminar o moverse
- Pérdida de conocimiento
- Pérdida de control de vejiga o de intestino
- Entumecimiento que comienza en cuestión de minutos u horas
- Entumecimiento que involucra múltiples partes del cuerpo